lunes, 5 de mayo de 2014

Tercera Práctica Lenguaje Audiovisual

En esta actividad vamos a trabajar un poco más los planos, los ángulos y los puntos de vista.

EJERCICIO 4.

En este ejercicio vamos a mirar el blog de lenguaje cinematográfico en la parte de puntos de vista[http://llenguatgecinematografic.wordpress.com/punt-de-vista/]  elegir uno de los clips y transcribir las imágenes en un pequeño guión explicando el diálogo y las emociones que recoge la cámara subjetiva.

Clip que he elegido.

La escena comienza viéndose a una chica mirando con cara de enamorada hacia otra dirección mientras se escuchan a compañeros gritando de fondo. Después el plano cambia, ahora pasan a ser planos que recoge la cámara subjetiva y mientras suena música de fondo se ven dos manos que van pasando hojas de apuntes. El plano vuelve a cambiar y se enfoca a la chica estudiando con auriculares y música puesta y la música pasa a ser más baja. Se queda mirando al chico que tiene enfrente con tristeza pero él no se inmuta y sigue estudiando concentrado. Otra vez vuelve a haber planos con la cámara subjetiva. Ahora se ven los apuntes del chico lleno de dibujos mientras suena rock de fondo que se supone que es la música que él tiene puesto en su mp3.Vuelve a un plano normal y se enfoca al chico que levanta la mirada de sus apuntes y mira a la chica y ella hace lo mismo.Cada vez que cambia el plano se escucha la música de quien mira. Es decir, si es el chico quien mira a la chica suena la música de rock, y si es la chica que mira al chico suena una música más clásica. Se quedan mirándose, el chico con cara de enfado y la chica de tristeza, hasta que él se levanta y se dirige hacia ella. Los dos se quitan los auriculares, la música deja de sonar y el chico le dice a la chica con tono de enfado ''¿Quieres ver esas cintas?'' A lo que ella responde '' Me has dicho que no las tenías'' y él más enfadado aún le repite ''¿Quieres verlas sí o no?'' y cómo último plano se ve al chico y a la chica en frente de una casa abriendo la puerta.

https://www.youtube.com/watch?v=sHLeoM6UUAc 

EJERCICIO 5. 

En este ejercicio vamos a mirar atentamente este vídeo [https://www.youtube.com/watch?v=j5uVLb4U42A] y anotar un ejemplo de cada tipo de plano que conocemos diciendo en los segundos que se puede ver y añadiendo una captura de pantalla.

Tipos de planos:



Gran plano general (GPG) 1.13

Plano General (PG) : 0.43

Plano  de conjunto (PC) 0.46

 Plano medio (PM) 1.01

Primer Plano (PP) 1.29

Plano Americano (PA) 1.20

Primerísimo primer plano (PPP) 1.32

Plano de detalle (PD) :0.20


En esta práctica he aprendido a diferenciar mejor los tipos de plano y a hacer un guión conforme todo lo que va pasando en un vídeo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario