jueves, 27 de febrero de 2014

Práctica 16

En esta práctica vamos a elaborar un programa de radio.

Se realizará en grupos y tiene que durar 5 minutos. 
Tiene que contener:
- Un fragmento de una canción con su presentación previa.
- Un anuncio
- Un recorte de algún otro tipo de programa: entrevista, concurso, debate, encuesta... 


Evaluación:
- El 50% será la calidad del montaje
- El 30% será la originalidad del programa
- El 20% será la participación de todos los miembros del grupo en las distintas actividades

Radio Fire Fly Flash

En este grupo hemos estado: Valeria, Jonathan, David y yo (Natalia) y las obligaciones de cada uno de nosotros han sido las siguientes:
- La directora del programa he sido yo y me he encargado de los siguiente: Revisar que estuviera bien, corregir el diálogo y hacer el texto del anuncio, decir como había que hacerlo, planear que hacíamos cada día para que nos diese tiempo, ir mirando como iba quedando para ver si había que cambiar alguna cosa o podíamos mejorar algo.
- Valeria ha sido básicamente la que se ha encargado de todo el tema de montar el programa de radio, añadir el anuncio, ordenar el top 7, poner la música en el principio y en el final... etc.
- Jonathan a grabado todos los audios, los top 7, el anuncio... y se ha encargado del diálogo de cada top ya que lo ha escrito él también.
-David ha ayudado a Valeria montando el programa y ha dado ideas que hemos podido utilizar para este trabajo.

viernes, 21 de febrero de 2014

Práctica 15

En esta práctica lo que vamos a hacer es preparar un karaoke y hacer un anuncio publicitario.

Para ello vamos a seguir varios pasos.

Primero prepararemos la canción para el karaoke de la siguiente forma:
- Cogemos una pieza musical cantada con voz del cantante y que sea clara. 
- Disminuimos o anulamos la voz del cantante consiguiendo que solo quede la música.

Para hacer un anuncio publicitario hacemos lo siguiente:
-Escogemos un fondo musical que sea adecuado a algún producto o servicio. Hará falta que previamente decidas que quieres decir y que no se vea que es un anuncio improvisado.

Los recursos que vamos a usar son los siguientes:
• http://5lineas.com/files/curso/cfie-valladolid/curso-web20-manual-audacity.pdf
• http://perso.gratisweb.com/jbarraga/audacity1.html
• http://magonvive.espora.org/software/audacity/audacity-manual-1.0.0-es/contents.html
• http://mosaic.uoc.edu/pdf/Captura_y_Edicion_de_Audio_con_Herramientas_Libres_II.pdf
• http://audacity.sourceforge.net/manual-1.2/

Evaluación:
-Práctica 1 (Karaoke) Se valorará sobre 4. Se valorará el grado de eliminación de la voz sin alterar la música. Es preferible mantener la cualidad de la música delante de la disminución de la voz principal.
- Práctica 2. (Anuncio) Se puntuará sobre 6. Se valorará un 70% la cualidad de montaje: 3,5 los efectos iniciales y finales la posición de la voz, el volumen... Y un 30% la originalidad y gracia del anuncio.

Práctica 1:

Práctica 2:

Práctica 14

En esta actividad vamos a cortar y enganchar audio. 

Primero abrimos el archivo 'Mensaje de navidad de Juan Carlos' que encontramos en la carpeta de archivos.

Lo que tenemos que hacer es: 
- Cortar una parte de un discurso y pegarlos de forma diferente. 
- Hacer un popurri (Mezcla de canciones)

Lo primero que vamos a hacer es cortar partes del archivo de sonido y pegarlos de forma distinta.
- Abrimos el archivo 'discurszapatero.mp3'
- Eliminamos el ruido de fondo
- Elaboramos una nueva frase, no dicha en el discurso cortando palabras  o conjunto utilizando si es necesario el creador de silencios. 

Ahora hacemos un popurri de 3 minutos exactamente.
- Primero tenemos que elegir 3 o 4 canciones que nos gusten
- Cortamos fragmentos de menos de un minuto
- Los pegamos utilizando una pista estereofónica por canción, y utilizando las herramientas correspondientes.

 


Los recursos están en estas páginas webs:

• http://5lineas.com/files/curso/cfie-valladolid/curso-web20-manual-audacity.pdf
• http://perso.gratisweb.com/jbarraga/audacity1.html
• http://magonvive.espora.org/software/audacity/audacity-manual-1.0.0-es/contents.html
• http://mosaic.uoc.edu/pdf/Captura_y_Edicion_de_Audio_con_Herramientas_Libres_II.pdf
• http://audacity.sourceforge.net/manual-1.2/


Evaluación: 
La práctica se valora 1 sobre 5. 
- El 50% es la cualidad del montaje, es decir, 2,5 si parece que lo ha dicho Zapatero y 1,5 si se nota algo extraño. Lo mínimo sería 0,5 si se notan muchos cortes.
- El otro 50% es la originalidad de la frase: 2,5 si tiene el sentido original y 1,5 si tiene sentido pero no tiene gracia. Y como mínimo, 0,5 si no tiene ni sentido ni gracia. 

La práctica se valora 2 sobre 5. 5 si parece que ha sido hecha por un DJ profesional y 1 si se nota mucho los cortes y el montaje.

Práctica 13

En esta práctica lo que vamos a hacer es poner un anuncio de voz sobre un fondo musical. 

Lo primero que vamos a hacer es bajarnos un fondo musical llamado ''tecno rock (bucle)'' y el anuncio lo cogemos de http://www.locutortv.es/locutoresspain.htm y utilizamos la Demo 26 de la locutora Conxa Ta.

Lo que vamos a intentar es que al principio solo se oiga la música y al cabo de unos segundos se escuche la música pero con el volumen bajo en vez de la locución. Y cuando acabe la voz, que se vuelva a escuchar la música. 


Primero abrimos el Audacity y cargamos el fondo musical.
Ahora importamos el archivo de la locución
Elegimos la herramienta de desplazamiento de tiempo y movemos la locución a la derecha para colocarla en un punto intermedio.
En la pista de música, utilizamos la herramienta de envolvente para conseguir que la música comience a bajar de volumen 2 segundos antes de que comience la locución y para hacer eso hacemos clic en el punto que queremos y arrastramos sin soltarlo hasta que el volumen sea bajo. 
Se repite el proceso del mismo modo para que la música suba de volumen al acabar la locución y al cabo de 2 segundos vuelva a tener volumen normal.

Comprobamos que el volumen de la música y la locución son adecuados

Lo guardamos como ''ejercicio_13.mp3'' 
 

lunes, 17 de febrero de 2014

Práctica 12

En esta práctica lo que vamos a hacer es quitar la voz a una canción

En las canciones que funcionan es en las que hay un único cantante o en las que varias personas cantan a la vez. Lo que hay que hacer es lo siguiente:

 Importa el archivo en estéreo con la canción que quieres modificar. 
 Abre el menú pista y selecciona ''dividir pista estéreo''
Selecciona la parte inferior 
Selecciona el Efecto - Inversión
En el menú de pista cambia a mono.
Reproduce el archivo y guárdalo como ''ejercicio_12.mp3

En esta práctica he aprendido a qué canciones se les puede quitar la voz y a cual no, y que no siempre se puede quitar toda la voz, lo que se escucha mucho más bajo.

Práctica 11

En esta práctica vamos a mezclar canciones.

Descargamos en esta página dos canciones (http://www.jamendo.com/es/seach) y las vamos a unir aplicando un efecto de desvanecer para que la transición entre ellas sea suave.

Primero abrimos Audacity y cargamos la primera canción ( en este caso la mía será ''when you go - Jackson Brock)   y después importamos la segunda canción.(Breathe In breathe Out - Singleton)

Si ahora le damos a reproducir el resultado es una mezcla de dos temas así que para que eso no pase tenemos que hacer lo siguiente. Usamos la herramienta de traslado en el tiempo con la segunda canción hasta que su inicio esté 6 segundos del final de la primera canción.

Después cambiamos a la herramienta de Selección y seleccionamos los primeros 8 segundos de la pista 2 y aplicamos el Efecto - Aparecer progresivamente. 

Seleccionamos los últimos 8 segundos de la primera canción y aplicamos el Efecto - Desaparecer progresivamente.

Guardamos el proyecto con el nombre ''ejercicio_11.aup'' y lo exportamos como ''ejercicio_11.mp3''

En esta práctica he aprendido a utilizar más efectos y a mezclar las canciones adecuadamente.

Práctica 10

En esta práctica lo que vamos a hacer es 'generar ritmos' 

Para ello, vamos a abrir un nuevo archivo en Audacity, elegiremos el menú Generar - click Track y aparece una ventana donde sale lo siguiente:

Hay que marcar los valores que vienen indicados. En Tempo ponemos 118, en beats permeasure 4 y en number of measures 22. Le damos a aceptar y ya está listo. Después abrimos el menú de pista y cambiamos el nombre a ''ritmo añadido'

Ahora vamos a la página http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/ y nos bajamos la canción 'Balada Caribe', le cambiamos el nombre por caribe.ogg e importamos la canción en audacity. 

Ahora eliminamos el ritmo en la zona que se produce el punteo de la guitarra usando el zoom, usando la herramienta de selección y en la barra de herramientas seleccionamos el intervalo que nosotros queramos. Seleccionamos los segundos de 22 hasta 32 y usamos la herramienta de silenciar.

Para que la música y el ritmo acaben a la vez hay que hacer lo siguiente: Seleccionamos en la pista 'ritmo añadido' desde el punto que se acaba la canción hasta el final y hacemos click en el botón 'cortar' 

y por último, para que el final no sea tan brusco hacemos lo siguiente: En la pista 'ritmo añadido' seleccionamos desde el segundo 37 hasta final y vamos a el menú y seleccionamos Efecto - Desvanecer progresivamente y aplicamos el mismo efecto en la pista de caribe desde los 37 segundos hasta el final. 

Lo guardamos como ''ejercicio_10'.aup'' y lo exportamos como ''ejercicio_10.mp3''

En esta práctica he generado ritmos y he aprendido a utilizar más efectos.

sábado, 15 de febrero de 2014

Práctica 9

En esta práctica lo que vamos a hacer es quitar el ruido a una grabación.

Para ello, vamos a descargar un archivo en la dirección ''http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/ y buscamos un archivo con el nombre ''Ambiente del hall de una estación de autobuses con megafonía'' y seguimos los siguientes pasos:

Primero seleccionamos un trozo del archivo en el que se oiga solo el ruido. (Un ejemplo es entre los segundos 1-7)
Aplicamos el Efecto - Reducción de ruido... Y en la pantalla que sale hacemos click en el botón ''Obtener perfil de ruido'' y se cierra la pantalla.


Después, seleccionamos todo (Editar-Seleccionar-Todo) y volvemos de nuevo a Efecto - Reducción de ruido... y en la ventana que sale podemos variar los valores, comprobando en Vista Previa después de cada variación.

Por último comprobamos si se ha quitado el ruido de fondo y lo guardamos como ''ejercicio_9.aup''

En esta práctica he aprendido a como quitar el ruido.

jueves, 6 de febrero de 2014

Práctica 8

En esta práctica vamos a modificar una grabación. Para ello utilizaremos esta barra de herramientas.



Lo primero que vamos a hacer es abrir una nueva ventana en Audacity y grabarnos, vocalizando lo mejor que podamos y con una breve pausa después de cada palabra esta frase 'Creo que no voy a aprobar informática. Estoy triste'' y guardaremos el proyecto como ''ejercicio_8_desesperado.aup'' y lo exportaremos a formato mp3 con el mismo nombre.

Ahora tenemos que localizar la palabra 'no', seleccionarla, cortarla y guardar el resultado como ''ejercicio_8_contradictorio.aup'' y esportarlo a .mp3 con el mismo nombre.


Ahora pegaremos la palabra ''no'' entre ''informática'' y ''Estoy'' y guardaremos el resultado como ''ejercicio_8_esperanzado.aup'' y de nuevo lo exportaremos a formato .mp3.

Ahora responderemos a una pregunta: 5. ¿Por qué razón crees que no se admite como prueba en un juicio una grabación hecha sin que hay sido ordenada por un juez y realizada por un agente?

Porque es demasiado fácil manipular las respuestas y cambiar palabras de orden para que parezca que diga algo que en verdad no está diciendo. 

En esta práctica he aprendido a modificar textos y a darme cuenta que hay muchas veces que con solo cambiando una palabra de lugar puede modificar el significado de toda la frase.

Práctica 7

En esta práctica vamos a imitar una llamada de teléfono y lo haremos aplicando un efecto de ecualización y un filtro paso alto.

Lo primero que hay que hacer es es abrir una  nueva ventana y grabarnos diciendo la frase ''Hola, buenos días. Queríamos ofrecerle los servicios de nuestra compañía de teléfono'' Después seleccionaremos todo (Editar-Seleccionar-Todo) e iremos a la parte de ''efectos''.

Elegimos el efecto - Ecualización y en la pantalla que sale seleccionamos la Escala de frecuencia lineal, y, a continuación, movemos la línea verde hasta 24 dB y haré click en 5000 hZ. Luego le damos al botón de Aceptar.


Después, vamos al menú ''Efecto'' y seleccionamos ''Hight pass filter'' y en la ventana que sale escribimos un valor de 1000 Hz.

Y el resultado lo exportamos como ejercicio_7.mp3

En esta práctica he aprendido a utilizar mejor los efectos. 


miércoles, 5 de febrero de 2014

Práctica 6

En esta práctica vamos a imitar la voz de Darth Vader (El villano de la película de Guerra de las Galaxias) utilizando dos efectos.

Los dos efectos que necesitamos son los de ''Cambiar de tono'' y ''Eco'' y para hacer esta práctica vamos a seguir los siguientes pasos:

- Abre una nueva ventana y grábate diciendo esta frase: ''¡Luke! (pausa) ¡Yo soy tu padre!''
- Selecciona toda la grabación (Editar-Seleccionar-Todo)
- Elige la opción en el menú de Efecto-Cambiar Tono... Y ponemos -15 en el Porcentaje de Cambio.
- En el menú Elegimos la opción de Efecto-Eco y en la ventana que sale cambia los valores del tiempo de retraso a 0.05 y factor de decaimiento a 0.5
- Por último, exportamos el resultado como ''ejercicio_6.mp3''

En esta práctica he aprendido que mezclando algunos efectos pueden hacerse resultados sorprendentes.

Práctica 5

En está práctica vamos a aprender a usar el efecto del eco. Para ello, me voy a grabar diciendo la palabra 'eco' y voy a dejar unos segundos de grabación después de haberla dicho.

Después de esto, con la herramienta de la selección  seleccionamos  el trozo de la grabación en que se dice 'eco' y unos segundos más.

Hacemos click en 'Efecto-eco' y sale una ventana para modificar algunos valores. El tiempo de retraso es lo que tardará en repetirse y el factor de decaimiento indica el factor en que va a disminuir el sonido de cada repetición.

Y por último, exportamos el resultado con el nombre 'ejercicio_5.mp3'

En esta práctica he aprendido que es muy fácil hacer eco y he utilizado un efecto que nunca había aprendido a usar.

lunes, 3 de febrero de 2014

Práctica 4.

En esta entrada vamos a grabar sonidos y a cambiarlos de tono.

Antes de grabar se puede modificar  la señal del micrófono y el altavoz con la barra de herramientas de 'Mezclador'. Lo que voy a hacer ahora es grabar mi voz leyendo un texto de unas 3 líneas aproximadamente de un libro y después de escuchar el archivo lo guardaré como ''ejercicio_4.aup''

Después de haber grabado le daré efectos a la grabación. Para ello Selecciono toda la grabación (Como ya expliqué en la entrada anterior es Editar-Seleccionar-Todo) y Elijo la opción Efecto-Cambiar tono... Y pondré 60 en el porcentaje de cambio. Después lo guardaré como ''ejercicio_4_agudo.aup'' y lo exportaré como ''ejercicio_4_agudo.ogg'' y lo cerraré  SIN GUARDARLO.

Ahora abrimos de nuevo el archivo que tiene velocidad normal y cambiamos el tono poniendo ahora en 'Porcentaje de Cambio' -30 y lo guardamos como ''ejercicio_4_grave.aup'' y lo exportamos en formato ogg de nuevo.

En esta práctica he aprendido a cambiar tonos a las voces.