jueves, 30 de enero de 2014

Práctica 3.

En esta entrada de blog lo haré es aprender un poco más sobre las herramientas de control y cambio de velocidad. 

Primero vamos a usar la herramienta de envolvente para poder modificar la onda.Para modificarla, primero tenemos que hacer click en el lugar donde queremos que empiece a disminuir y darle otro click donde quieras que la onda vuelva a ser normal. En un punto intermedio entre esos dos lugares señalados simplemente tenemos que arrastrar la onda hacia abajo para que disminuya  la amplitud.

Y después tenemos que exportar el archivo como mp3 y responder a la siguiente pregunta.

3) ¿Qué relación existirá entre la altura de una onda, es decir su amplitud y su volumen?

La relación que existe entre la amplitud y el volumen es la siguiente: Cuanta más baja sea la onda su volumen sonará más bajo. 



Para deshacer los cambios simplemente tenemos que ir al menu - Editar - Deshacer envolvente  o bien utilizar Ctrl + Z y vuelve a quedar como estaba.


Ahora las herramientas que voy a utilizar son las de traslado de tiempo para desplazar las ondas a la derecha dos segundos. Y lo volvemos a deshacer y quedaría como estaba (Imagen de arriba)





Ahora seleccionamos todo en  Editar-Seleccionar-Todo y aplicamos el efecto de cambio de velocidad y modificamos el valor a 80,000  en 'Porcentaje de cambio' y lo exportamos en ''ejercicio_3.mp3''

Y respondemos a la pregunta 4.



Y ahora respondemos a la pregunta número 4: Explica lo que ha ocurrido al aplicar el efecto y lo que pasa con la duración de la canción.

 Lo que ha ocurrido después de aplicar el efecto es que la canción se ha vuelto muchísimo más rápida, por lo tanto la canción dura mucho menos tiempo del que duraba antes.

En esta práctica he aprendido a usar los cambios de velocidad, a utilizar un poco más los efectos, a usar las herramientas y también he aprendido sobre el efecto que causa modificar la onda para el sonido.

martes, 28 de enero de 2014

Práctica 2

En esta entrada de blog lo que tenemos que hacer es guardar el mismo archivo con distintos formatos para descubrir cuanto ocupan cada uno y a descubrir por que cada uno ocupa una cosa distinta.

Primero empezaré haciendo lo que he dicho al principio (guardar el mismo archivo con distintos formatos) y después responder a estas preguntas:

1. Anota cuanto espacio  ocupan los archivos ''ejercicio_2.mp3'' ''ejercicio_2.wav'' ''y ''ejercicio_2.ogg''.

''ejercicio_2.mp3'': = 593,945 bytes.
''ejercicio_2.wav'' = 6.543.404 bytes
''ejercicio_2.ogg'' = 713.354 bytes.

2. ¿Hay mucha diferencia entre el espacio que ocupa el archivo ''ejercicio_2.mp3'' y los que ocupan los ficheros ''ejercicio_2.wav'' y ''ejercicio_2.org''? Compara y argumenta porque tenemos esas diferencias.

Sí ya que el archivo exportado en mp3 ocupa mucho menos que los otros dos pero en cambio, el archivo exportado en wav es mucho más grande ya que un archivo wav puede ser 10 veces más grande que un archivo mp3 y ocupa mucho más espacio.

El archivo .wav es por decirlo de alguna forma el audio sin comprimir, por ejemplo tal cual lo sacas de un CD de música, mientras que mp3 es un formato de comprensión pero se eliminan algunos sonidos imperceptibles para el oído humano y eso sirve para reducir la información  y el tamaño por lo tanto ocupa menos espacio


domingo, 26 de enero de 2014

Práctica 1

 En esta entrada de blog empezaré a utilizar el audacity.


 
En esta práctica lo que teníamos que hacer es importar una canción en el audacity y abrirla. Primero teníamos que bajarnos la canción de la página recursostic y después teníamos que importarlas en el audacity. Y quedaba así:

 Al guardarla, (nosotros teníamos que cambiarle el nombre a ejercicio_1) se guarda en .aup y  se crea directamente una carpeta llamada 'data' donde contiene 14 audios que son la misma canción en trozos y cada trozo de canción ocupa el mismo espacio (1,01 MB) ya que duran todos los mismos segundos. . La carpeta 'data' es muy importante ya que sin ella el archivo no se podría escuchar ni abrir.

En esta práctica he aprendido un lugar nuevo para poder bajar música, a que aunque te pases a cualquier lado la canción sin la carpeta data no consigues nada ya que es ahí donde se guarda toda la información, he aprendido a importar algún audio a audacity y que si te guardas algosolo lo puedes abrir con audacity y por último a guardar un archivo y a escuchar lo que llevas, adelantarlo, pausarlo o grabar. (Los funcionamientos de los botones)

jueves, 23 de enero de 2014

Práctica 0

    En aquesta entrada de blog faré la pràctica 0 i està dividida en varies parts:
1. Quis paràmetres defineixen la qualitat d'un so digital?
 -Freqüència de mostreig: És el nombre de mostres que es prenen en un interval de temps normalment cada segon
-Resolució o mida de la mostra: indica la quantitat de bits d'informació que ocupa cada mostra.
-Canals.És el nombre de pistes que componen un so

2. Amb quines unitats es mesura el període? I la freqüència? Quina relació hi ha entre ambdues unitats?
 El període T=1/f.
La freqüència es mesura en hertzs ​​(Hz) i Hz equival a un cicle per segon.

3.Quina diferència hi ha entre to i timbre?

El to és la característica que permet percebre un so com a més greu o agut que un altre mentre que el timbre és la característica que ens ajuda, per exemple, a reconèixer les persones per la veu oa distingir diferents tipus d'instruments musicals.

4.Què és la digitalització?
És el procés en el qual es converteix el senyal analògic dels sons en senyal digital ja que l'ordinador no pot treballar amb ell.

5. Calcula l’espai que es necessita per gravar una veu amb una freqüència de mostreig de 11kHz, una resolució de 8 bits i qualitat mono durant 4 minuts.

Mida = 44.100 mostra / segon x 1 canals x 8 bits / canal x 240 segons = 84672000
  84.672.000 bits x 1 byte/8bits = 10.584.000 x 1KB/1024bytes = 10335.93Kbyte = 10.09368 mb.

6. Calcula la mida que ocuparà un fitxer de so digital sense comprimir sabent que dura 10 segons, és estereofònic i té qualitat de CD àudio.

Mida = 44.100 mosra/segon x 2 canals x 16 bits / canal x 10 segons = 14.112.000 bits
14.112.000 bits x 1 byte/8bits = 1.764.000 x 1KB/1024bytes = 1.722,65 Kbyte = 1.68228 mb

7. Realitza les pràctiques 1, 2 i 3 enunciades al document. Puja els fitxers d'àudio mitjançant l'eina Spreaker (tens l'enllaç i un tutorial abans de les carpetes de pràctiques) i incrusta-les al bloc.

A la pràctica 1 hem de gravar la nostra veu a la gravadora de windows per aprendre a gravar, ajustar la veu, canviar paràmetres ... El resultat d'aquesta pràctica és el següent. http://www.spreaker.com/user/6898723/quijote 

PD: La mida d'aquest àudio és de 2,89 MB

A la pràctica 2 el que hem de fer és descarregar i instal lar el Audacity 1.2.6 amb els passos que ens donen i obrir-lo per comprovar que està descarregat.

A la pràctica 3 havíem de descarregar el còdec LLEPA MP3 que s'utilitza per comprimir arxius d'àudio i convertir-los en MP3

No he tingut cap problema a l'hora de realitzar aquestes pràctiques i he après a manejar una mica més la gravadora, a instal · lar el audacity i el LAME MP3 i a descobrir com funcionen.